
Ya dio inicio la Jornada de Salud de Alto Impacto en el hospital Monseñor Sanabria
- Con tres especialidades médicas que abarcaran más de 1000 procedimientos, tanto médicos como quirúrgicos, que impactará la lista de espera tanto del hospital puntarenense como de los centros médicos de Quepos, Liberia y Nicoya.
Este lunes 17 de marzo, al ser las 8:45 a.m. se dio el banderazo de salida para el arranque de la Jornada de Salud de Alto Impacto en el hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez; donde la representación de la Gerencia Médica, Dirección Regional Pacífico Central, Áreas de Salud y autoridades del nosocomio puntarenense, se hicieron presentes y así llevar a cabo el acto de apertura e izar a media asta la bandera por Eventos Sostenibles del programa Bandera Azul Ecológica, así como escuchar la melodiosa voz de la doctora Argielette Chaves Montero, médico del Servicio de Pediatría quien se encargó del acto cultural durante la actividad.
La Jornada de Salud de Alto Impacto, se desarrolla con tres especialidades médicas que abarcarán más de 1000 procedimientos entre quirúrgicos y médicos, siendo un impacto directo a la lista de espera de Oftalmología, Radiología y Medicina Familiar del centro médico.
La Dra. Daniela Carvajal Asenjo, coordinadora de dicha jornada, manifestó que durante la semana se dejará la lista de espera de Oftalmología en cuanto a cirugías de cataratas en cero, aprovechando el recurso e impactando además del hospital Monseñor Sanabria a los usuarios de los hospitales de Quepos, Liberia y Nicoya.
“Esperamos realizar la totalidad de las cirugías de Cataratas en la lista de espera de nuestro hospital; y además extendernos incluso al hospital Max Terán en Quepos, el hospital Enrique Baltodano en Liberia y al hospital de la Anexión en Nicoya. Una vez más, demostramos que este centro médico está para grandes cosas, porque no solamente nos estamos quedando en la región Pacífico Central; sino que esperamos esta sea la puerta para abrir más camino y ¿por qué no? impactar al resto del país. Con esta jornada pretendemos ir más allá, logrando el 0% en la lista de espera de cataratas (Oftalmología), y alrededor del 50% de la lista de espera ultrasonidos (Radiología); y aquí es donde hago hincapié porque impactamos directamente en la salud de los pacientes, ya que dentro de los ultrasonidos se realizaran biopsias con aguja fina guiada por ultrasonido, este último procedimiento es necesario para hacerle frente a la lucha contra las patologías oncológicas y la idea es que al final de esta semana logremos realizar más de 1000 procedimientos en total.” Puntualizó la doctora Carvajal Asenjo.
Además, el centro médico está participando una vez más para obtener la Bandera Azul Ecológica en la categoría: Eventos Sostenibles, donde el equipo busca posicionar la imagen institucional, dando a conocer los programas ambientales, las novedades en las que se está trabajando como centro médico en la promoción de la salud; logrando también reducir la huella ambiental. Para ello, el personal de salud al ingreso del recinto canjea botellas de plástico por agua en presentación de latas de aluminio; vigilan garantes la clasificación de residuos, así como charlas de promoción de la salud en los espacios de espera tanto para los acompañantes como los pacientes que participan en la Jornada de Salud de Alto Impacto.
De acuerdo con Yihonory Martínez Guillén, evaluadora del Programa Bandera Azul Ecológica, el centro médico cuenta con experiencia y espera al finalizar la semana pueda hondear el galardón por Eventos Sostenibles una vez más.