Salud

Hospital Monseñor Sanabria Martínez busca galardón ambiental dentro de la Campaña de Salud de Alto Impacto

  • Centro médico forma parte del Programa Bandera Azul Ecológica desde el año 2010, participando en diferentes categorías: Playas, Eventos Especiales (ahora Eventos Sostenibles), Sello Calidad Sanitaria.

En el marco de la atención de la Campaña de Salud de Alto Impacto, el hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez trabaja paralelamente, a la atención de la prestación de los servicios de salud, para obtener el máximo galardón dentro del programa Bandera Azul Ecológica, en la categoría Eventos Sostenibles.

El comité organizador, viene trabajando mediante estrategias de concientización ambiental diferentes procesos que permiten disminuir la huella ecológica desde el centro médico puntarenense, marcando tanto el entorno hospitalario como a la comunidad civil.

El Licenciado Albin Rosales Oses, gestor ambiental comentó las estrategias que se vienen desarrollando para fortalecer la concientización ambiental entre la población usuaria y personal de salud del nosocomio; “como es costumbre el hospital se encuentra participando dentro del programa Bandera Azul Ecológica, categoría Eventos Sostenibles; la participación incorpora el tema que ha venido trabajando el centro médico sobre la política de plástico de un solo uso; dicha restricción lo que viene a decir es que vamos a fomentar la eliminación de plástico en las botellas por la utilización de una herramienta compensatoria como es la lata de aluminio que se le va a estar entregando a cada uno de los pacientes”; comentó el gestor ambiental Albin Rosales.

Además, indicó que parte de los esfuerzos diarios del centro hospitalario es la clasificación correcta de los desechos, tanto de basura común como de reciclaje, siendo esto una arista en el camino hacia la obtención del galardón de Bandera Azul; “durante el primer día de campaña logramos descartar 2.5 kilos de cartón; 1.9 kilos de aluminio; 3.3 kilos de plástico; 5.5 kilos de basura común y 30 kilos de basura bioinfecciosa; esto es un compromiso constante, que durante la campaña se resalta”, puntualizó el licenciado Rosales Oses.

El trabajo de los colaboradores del centro médico para alcanzar el reconocimiento y posicionar la imagen institucional, dando a conocer los programas ambientales, las novedades en las que se está trabajando como hospital en la promoción de la salud. Para ello, el personal de salud vigila garantes la clasificación de residuos, así como charlas de promoción de la salud en los espacios de espera tanto para los acompañantes como los pacientes que participan en la Campaña de Salud de Alto Impacto.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Contenido bloqueado