Salud

Campaña de Alto Impacto sigue avanzando y ataca positivamente listas de espera en Radiología y Oftalmología

  • 1087 ultrasonidos, 55 biopsias con aguja fina guiada por ultrasonido, 353 cirugías por cataratas es el recuento hasta el momento.
  • Para este sábado 22 de marzo se realizarán 200 ultrasonido y el próximo lunes se concluirá con 55 biopsias de aguja fina guiada por ultrasonido.

El hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez se encuentra desarrollando la Campaña de Salud de Alto Impacto desde el lunes 17 de marzo, misma que finaliza este sábado 22, del presente año; todo en paralelo con la atención ordinaria de los pacientes. De acuerdo con la información brindada por la coordinadora de esta jornada, la Dra. Daniela Carvajal Asenjo, ya se han realizado más de 1500 procedimiento médicos, donde el mayor impacto se genera tanto en la lista de espera de radiología (ultrasonidos), así como oftalmología (cirugía de cataratas).

Dentro del trabajo que se ha desarrollado a lo largo de la semana, se destaca al personal de la Clínica Oftalmológica, especialistas en radiología, así como al equipo local de Sala de Operaciones, Brigadas, Servicios General, así como al Servicio de Radiología e Imágenes Médicas; quienes han unido fuerzas con los compañeros para brindarle a más de 1500 personas una atención digna y con calidez humana.

El Dr. Alejandro Vallecillo, especialista en Radiología, se encuentra apoyando la campaña desde el domingo 16 de marzo, y ha logrado concretar más de 500 estudios radiológicos, impactando así a la población puntarenense y de los hospitales de Nicoya, Liberia y Quepos; para el galeno este tipo de jornadas permiten ayudar a la población usuaria y brindarles la oportunidad de tener un diagnóstico a tiempo, dado que el índice de patologías oncológicas está en aumento.

“Realmente las Jornadas de Alto Impacto nos concientiza como personas, como profesionales, porque por algo estudiamos medicina y es para ayudar, para colaborar para dar ese granito de arena. Y es que estamos en un hospital nuevo, con un personal envidiable, cooperador, energético, feliz, tiene una coordinación excelente para poder trabajar, y eso lo hace a uno querer colaborar más, yo me llevo el cariño, el amor, la unión del equipo y sobre todo el interés de todos por ayudar, porque las campañas del de alto impacto, lo que tienen realmente es que va a las poblaciones, porque uno ve la necesidad y esta población no tiene tantos especialistas, pero los usuarios ocupan atención, si existe la forma, la metodología para apoyar entonces dediquémonos a la lista de espera, ¡hagámoslo!”. Indicó el doctor Alejandro Vallecillo.

Además, hizo énfasis en la importancia de abordar las listas de espera; “han llegado pacientes con cáncer de colon, con piedras en la vesícula, con problemas en la tiroides, un montón de patologías que cada día se complica un poquito más, y con esto hemos ayudado a mover esa lista de espera para darle solución al hospital para avanzar todos los días”, puntualizó el especialista en radiología Alejandro Vallecillo.

Adicional al trabajo directo con los usuarios, el centro médico obtuvo el galardón Bandera Azul Ecológica, después de 5 días donde el compromiso tanto del personal como la concientización de la población usuaria permitió cumplir con el objetivo y obtener así la segunda bandera azul del año en Eventos Sostenibles.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Contenido bloqueado