Salud

Servicio de Hemodinamia, una realidad para la población usuaria del hospital Monseñor Sanabria

  • Centro médico cuenta con 3 nuevos servicios para fortalecimiento en la prestación de servicios de salud, entre ellos: Radiología Intervencionista y Hemodinamia.
  • Centro médico formó alianza estratégica con el hospital San Juan de Dios para tener acompañamiento durante los primeros meses de operaciones y así afianzar al personal del nosocomio puntarenense ya capacitado en los procedimientos.

Desde el pasado 31 de enero el servicio de Radiología Intervencionista y Hemodinamia del hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez dio inicio con la atención de pacientes que esperan por un cateterismo (procedimiento médico que permite diagnosticar y tratar patologías cardíacas) en hospitales de la gran área metropolitana.

Como parte del proceso de implementación del nuevo servicio, las autoridades del nosocomio trabajaron en conjunto con el equipo de Hemodinamia del hospital San Juan de Dios, logrando un convenio que permite abordar las listas de espera de pacientes de la red de atracción del nosocomio josefino (zona sur) y el hospital de Puntarenas; logrando un acompañamiento durante los primeros meses de operaciones y así afianzar y darle la expertís al personal del nosocomio, mismo que ya cuenta previamente con la formación necesaria para laborar en dicho servicio.

El Dr. Esron García Acosta, jefe del Servicio de Medicina, manifestó la importancia de contar con una unidad de Hemodinamia donde se tiene el equipamiento tecnológico, así como el personal para brindar una nueva oferta de servicio a la población; “nuestros pacientes tenían que esperar por un campo en el hospital México, que es nuestro hospital de referencia; y en muchas ocasiones la estancia hospitalaria era prolongada; esto más el proceso de preparación del paciente, tiempos de traslado desde Puntarenas hasta San José; hoy, con orgullo puedo decir que ya tenemos mejores condiciones para brindarle al paciente, siendo el tiempo de espera menor y por ende su estancia hospitalaria; un Angiógrafo en Puntarenas es recordarle a nuestra región que estamos comprometidos a seguir buscando la mejora continua, así como brindarles mayores oportunidades en su proceso de tratamiento y recuperación”, puntualizó el galeno García Acosta.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Contenido bloqueado