
Autoridades coordinan operación de rescate en el Parque Nacional Isla del Coco tras accidente de guardaparque
El Área de Conservación Marina Coco (ACMC) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y el Ministerio de Seguridad Pública, informan que desde la mañana del martes 7 de octubre se mantiene activa una operación de rescate en el Parque Nacional Isla del Coco, tras un accidente sufrido por un guardaparque en una zona de difícil acceso.
En horas de la mañana de este martes, se recibió una alerta en la Estación de Bahía Wafer del Parque Nacional Isla del Coco sobre la caída de un funcionario en un precipicio de aproximadamente 40 metros, en las cercanías del Cerro Yglesias. En el momento del incidente, el funcionario se encontraba acompañado por otro guardaparque quien debió caminar aproximadamente dos horas hasta un punto con cobertura radiofónica para notificar la emergencia a la base de Bahía Wafer.
También, en el sitio, se encontraban dos colaboradores que realizaban labores de exploración vinculadas a un proyecto en desarrollo.
Al lograr la comunicación se desplazó de inmediato hacia la zona un equipo de respuesta conformado por dos paramédicos del Cuerpo de Bomberos y dos guardaparques. Debido a las condiciones del terreno y la falta de luz, se pospone la extracción para obtener mejores condiciones en procura de la seguridad del accidentado y los rescatistas.
Durante la tarde y noche del martes, se mantuvo coordinación constante entre el Cuerpo de Bomberos, el Área de Conservación Marina Coco y el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica, así como con el apoyo del servicio de guardacostas de los Estados Unidos.
En la mañana del miércoles se restableció la comunicación con el equipo en sitio, reportándose que el funcionario accidentado presenta golpes significativos y dolor generalizado.
Las labores de extracción iniciaron en horas de la mañana de este miércoles, enfrentando condiciones sumamente complejas debido a la topografía del área. Se estima que el traslado hasta el sector de Cerro Yglesias pueda completarse hoy y que el desplazamiento hasta la base de Bahía Wafer tomará más horas.
En paralelo, el Servicio Nacional de Guardacostas confirmó el apoyo con la embarcación SNG-110-1, que zarpará desde Golfito al mediodía de este miércoles con destino al Parque Nacional Isla del Coco, en un trayecto estimado de 25 horas. A bordo viaja personal de soporte del ACMC, funcionarios de Guardacostas, un equipo de piloto de drones del Servicio de Vigilancia Aérea y dos paramédicos adicionales del Cuerpo de Bomberos.
Asimismo, se coordinó con el Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica para el traslado en aeronave desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría hasta Golfito del personal de refuerzo y suministros requeridos para la atención de la emergencia.
En horas de la mañana de este miércoles, un nuevo grupo de guardaparques se movilizó al sitio de la emergencia con insumos médicos, alimentos y ropa seca para apoyar al equipo que permanece en el lugar.
Una vez que el funcionario logre ser trasladado hasta la Estación de Bahía Wafer, se procederá con su evacuación a un puerto nacional en Continente para su referencia a un centro hospitalario.
Las instituciones involucradas mantienen todas las coordinaciones necesarias para garantizar un traslado seguro y oportuno, priorizando en todo momento la salud y el bienestar del guardaparque y agradecen el compromiso, profesionalismo y esfuerzo de todo el personal e instituciones involucradas en esta operación de rescate.
 





