Comunicado

Si sale de paseo no meta el vehículo a la zona de playa, es ilegal y peligroso

  • Multa es de ¢61.000.
  • Se podría atropellar a una persona que está descansando, durmiendo, jugando o distraída en la playa.
  • Además de una emergencia, solo se permite ingresar vehículos con una autorización de Ingeniería de Tránsito.
  • También se autoriza para meter o sacar embarcaciones o para sacar productos de la pesca, con los debidos permisos.

“La nave” literalmente le podría terminar flotando en el mar, si mete su vehículo en la zona de playa y sube la marea, de repente. Esta es una de las potenciales consecuencias materiales, en daños, que podría ocurrir por esta falta a la Ley de Tránsito.

De igual manera, y todavía más grave, quien meta su carro, moto o cuadraciclo a la playa, podría atropellar a niños que están chapoteando justo donde las olas se acaban a sus pies,o a adultos distraídos viendo cómo sus hijos surfean, a la familia que está jugando fútbol, al típico tío que ya se tomó sus cervezas y se durmió en la arena boca abajo, o a la señora que se metió profundamente en la historia del libro que está leyendo y no está atenta al entorno, en ese momento.

El legítimo derecho a no tener por qué preocuparse de que un vehículo los pueda atropellar, estando en la playa es, en términos generales, la razón por la que no se deben ingresar automotores a la zona de playa, salvo contadas excepciones, destacó Martín Sánchez Agüero, sub director de la Policía de Tránsito.

A pocos días de la Semana Santa, cuando aumenta significativamente la visitación a las costas, el funcionario hizo un llamado a la prudencia y advierte de sanciones si se comete esta falta.

Estas zonas, en esta época, están llenas de bañistas, en cuenta niños, adultos mayores y, como se dijo, personas enfocadas en divertirse y descansar, con todo su derecho.

Así, la multa por esta violación a la Ley de Tránsito es, actualmente, de unos ¢61.000. El año pasado se confeccionaron 16 boletas por este tema.

Lo que dice la Ley de Tránsito.

Según el artículo 133 de la Ley de Tránsito, solo se pueden ingresar automotores a la playa con autorización de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito; también, con los permisos del caso, con el objetivo de sacar productos de la pesca, así como para introducir o sacar embarcaciones del agua, o en caso de una emergencia.

Ante una situación en la que se sea testigo de una conducta ilegal sobre este tema, se solicita llamar al 9-1-1 y hacer el reporte.

Asimismo, Sánchez recomienda no quedarse en las zonas de playa donde se ingresan embarcaciones o donde llegan las lanchas a dejar o subir personas que van para un tour, sino a una distancia prudente de este punto en específico.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Contenido bloqueado