
Campaña Iberoamericana Dermatológica desarrollada en el Monseñor Sanabria beneficiará a más de 2 mil pacientes
- Iniciativa cuenta con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
- Se encuentra enfocada en la prevención, detección y tratamiento de enfermedades de la piel.
Del miércoles 16 al viernes 18 de julio, el hospital Monseñor Sanabria es sede de la Campaña Iberoamericana Dermatológica, una iniciativa que impactará positivamente la vida de más de 2 mil pacientes adscritos a distintos centros de salud del país.
Esta campaña tiene como propósito brindar atención dermatológica integral, enfocada en la prevención, detección y tratamiento de enfermedades de la piel.
Además, promueve la educación en salud dermatológica al personal, mejorando así la calidad del servicio y por ende, la vida de los usuarios.
El Dr. Randall Álvarez Juárez, director general del hospital, destacó que esta estrategia representa un valioso aporte al fortalecimiento de la atención médica especializada.
“Es un trabajo interinstitucional e inclusive con la participación de organizaciones internacionales como el Colegio Iberoamericano de Dermatología. Esto viene a reafirmar el compromiso que como institución tenemos en la mejora continua”, comentó el médico. Ademas, agradece la contribución y apoyo de todos los especialistas nacionales.
También indicó que, contempla espacios de capacitación para los funcionarios de salud, promoviendo el intercambio de conocimientos entre especialistas nacionales e internacionales.
Por su parte, la Dra. Sonia Koon Rodríguez, jefa del servicio de Dermatología del hospital México y coordinadora del grupo de apoyo de esta estrategia, destacó que esta jornada ha sido posible gracias al compromiso articulado de múltiples áreas y niveles de atención dentro de la institución.
“La logística implicó un gran esfuerzo y compromiso por parte de los funcionarios del nivel local, en este caso del hospital Monseñor Sanabria que hicieron una labor encomiable y también por parte del grupo nuestro”, agregó la especialista.
De la misma manera, el Dr. Fu Lin Yu Tseng, dermatólogo del hospital San Juan de Dios y coordinador de la iniciativa, explicó que el objetivo principal es ofrecer atención integral en dermatología, enfocándose en la detección temprana de cáncer de piel y otras patologías, con intervenciones tanto médicas como quirúrgicas.
“La idea es no solo ver consulta externa, sino aprovechar también detección de cáncer temprano de piel y cualquier patología a nivel de piel, que puedan ser resultas en esta jornada, ya sea por medios quirúrgicos y por medios médicos”, mencionó el funcionario.
La jornada beneficiará directamente a pacientes en lista de espera del servicio de Dermatología, impactando positivamente a usuarios de los siguientes centros médicos:
- Hospital Monseñor Sanabria.
- Hospital Tomás Casas.
- Hospital Manuel Mora.
- Hospital Max Terán Valls.
- Hospital de Golfito.
- Hospital Carlos Luis Valverde Vega, en San Ramón.
- Clínica Moreno Cañas.
- Así como otros centros médicos.
Además, esta jornada se realiza bajo parámetros del Programa Bandera Azul Ecológica, destacando el compromiso del hospital con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en cada uno de sus procesos y actividades.
Pacientes beneficiados y agradecidos:
Doña Gabriela Vega, vecina de Puntarenas, resaltó la excelente organización de la jornada, la calidad humana y profesional de la atención que recibió.
“La logística ha sido enorme, el trato recibido ha sido de excelente calidad, desde las secretarias que me recibieron en la entrada hasta el guarda que estaba acomodando las filas y ni que decir de la atención médica. Realmente ha sido un movimiento bastante grande, estoy muy agradecida”, comentó la usuaria.
Don Enrique López, vecino de Ciudad Neily y otro de los pacientes atendidos durante la jornada, expresó: “fueron muy nobles los doctores”. Igualmente destacó sentirse gratamente sorprendido por la calidad del servicio recibido en el centro médico porteño.
Yerlin Obando, vecina de Ciudad Neily, destacó el traslado hasta Puntarenas que fue posible gracias a la logística coordinada por la institución. De la misma manera, manifestó con satisfacción: “la atención fue excelente”.
Adicional, Ericka López, también vecina de Ciudad Neily, resaltó la agilidad y la buena coordinación del proceso: “a pesar de que es una campaña, fue algo rápido, con bastante atención, excelente, ninguna queja”, afirmó.
Iniciativas como esta refuerzan el compromiso de la Caja Costarricense de Seguro Social y del centro médico de ofrecer una atención especializada, oportuna, humanizada y centrada en las personas.